ASIES Cauca y entes regionales se unen por la ciencia, la tecnología y la innovación en el Cauca
En el marco del fortalecimiento del Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) del departamento del Cauca, la Mesa de Investigaciones de ASIES Cauca, junto a diversos actores del sistema regional de CTeI, viene desarrollando una estrategia conjunta para visibilizar los avances y resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se gestan en nuestras instituciones.
Uniautónoma del Cauca, como institución anfitriona y líder de la Mesa de Investigaciones, recibió a representantes de universidades, centros de formación y entidades gubernamentales en un encuentro estratégico para la organización del evento Ciencia al Parque, que se realizará el 24 y 25 de septiembre de 2025.
Esta iniciativa busca acercar la ciencia a la sociedad civil y a las nuevas generaciones a través de un lenguaje cercano, dinámico y participativo.
Durante estos días, se presentarán proyectos de investigación desarrollados por semilleros, grupos de investigación y demás actores del ecosistema regional, promoviendo vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes, y destacando el compromiso de las instituciones con el desarrollo territorial.
Este evento se consolidará como un gran espacio de ciudad, en el que la ciencia, la tecnología y la innovación salen al encuentro de la comunidad, evidenciando el liderazgo de Uniautónoma del Cauca en procesos transformadores del ámbito académico y social.
Instituciones participantes:
Uniautónoma del Cauca, Universidad del Cauca, UNAD, Universidad Antonio Nariño, FUP, Fundación Universitaria María Cano, Unicomfacauca, UAIIN, SENNOVA, Secretaría de Educación, DAFE y SDEC.