Educación Inclusiva: construyendo equidad desde las aulas
Docentes, estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil y familias participaron en un ciclo de encuentros liderado por la docente Kelly Lorena Sánchez, con el propósito de fortalecer prácticas pedagógicas inclusivas.
Entre marzo y mayo de 2025, se llevó a cabo en Popayán un ciclo de encuentros enfocados en la educación inclusiva, promovido desde los espacios académicos con estudiantes de V y VI semestre. Esta iniciativa buscó generar reflexión y diálogo entre docentes, familias y futuros licenciados en torno a los desafíos y oportunidades que plantea la diversidad en el aula.
Durante los encuentros, se trabajó en la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación, y en la construcción de estrategias para su superación. Se abordaron temas importantes como el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), fundamentales para adaptar los procesos educativos a las necesidades individuales sin perder de vista los objetivos comunes.
Además, se promovió una mirada integradora que reconoce no solo las dificultades, sino también los talentos excepcionales de los estudiantes, en busca de ambientes educativos que valoren la diferencia.
Como resultado, se fortaleció la ruta educativa para atender a estudiantes con discapacidad, dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales, avanzando hacia un modelo pedagógico más flexible y equitativo.
Este proceso continuará en el segundo semestre de 2025, como parte del compromiso de Uniautónoma del Cauca con la transformación educativa y la formación de licenciados preparados para una educación inclusiva y de calidad.