Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Acciones inclusivas en Cenidi lideradas por Educación Infantil

Acciones inclusivas en Cenidi lideradas por Educación Infantil

Con enfoque en el Diseño Universal para el Aprendizaje, estudiantes de IV semestre desarrollaron actividades pedagógicas que fortalecen su formación profesional y su compromiso con la educación inclusiva.

El pasado 6 de mayo, en el marco del compromiso institucional con la formación integral y la proyección social, estudiantes del IV semestre del programa Licenciatura en Educación Infantil realizaron una jornada de voluntariado en la Fundación Cenidi de Popayán. La actividad fue acompañada por las docentes Kelly Lorena Sánchez, del curso Neuro-Aprendizaje y Neuro-Pedagogía, y Constanza Bonilla Campo, del curso Didáctica I: Competencias Comunicativas.

Durante la jornada, las estudiantes diseñaron y ejecutaron estrategias pedagógicas inclusivas, basadas en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con el objetivo de promover ambientes educativos accesibles y significativos. Las actividades incluyeron talleres multisensoriales, dinámicas lúdicas y el uso de materiales adaptados a las necesidades de los niños y niñas atendidos por la Fundación.

Además de la intervención educativa, las estudiantes participaron en espacios recreativos y brindaron apoyo en la distribución de recursos didácticos, generando una experiencia de aprendizaje mutuo entre la comunidad infantil y las futuras licenciadas.

“Esta experiencia demuestra el compromiso de nuestros estudiantes con la educación inclusiva y su vocación de servicio. La interacción con la comunidad y la aplicación de metodologías innovadoras refuerzan su formación profesional y su sensibilidad ante las realidades del entorno educativo”, expresaron las docentes Kelly Lorena Sánchez y Constanza Bonilla Campo.

Este tipo de iniciativas reflejan el trabajo articulado entre la academia y la comunidad, consolidando procesos formativos centrados en la empatía, la creatividad pedagógica y la atención a la diversidad. Uniautónoma del Cauca continúa impulsando escenarios reales de aprendizaje que preparan a sus estudiantes para asumir con responsabilidad y compromiso los desafíos de la educación contemporánea.

Compartir en: