Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Biodiversidad, sabor y conocimiento desde el Cauca

Biodiversidad, sabor y conocimiento desde el Cauca

En el marco del Congreso Gastronómico de Popayán 2025, Uniautónoma del Cauca se suma con orgullo a la celebración de la riqueza biológica y cultural de nuestra región como aliada en Mesa de Biodiversidad de ASIES Cauca y el Proyecto Cauca Biodiverso, participando activamente a través de la línea y semillero Gestión ambiental del Programa de Ingeniería Ambiental y Saneamiento.

Desde los procesos de investigación y apropiación social, destacamos el papel fundamental de la biodiversidad del Cauca en la seguridad alimentaria, especialmente el uso y valoración de especies vegetales nativas y tradicionales, que representan no solo alimento, sino también identidad, cultura y resiliencia ecológica. Durante el evento, también compartiremos Información sobre “Riesgo Ecológico y Amenazas en la Biodiversidad del Cauca”, plasmados en una cartilla educativa construida desde experiencias comunitarias en Totoró, Suárez y Sotará. Esta publicación recoge especies amenazadas como el Venado conejo y el Characín andino, e invita a reflexionar sobre los riesgos ambientales que enfrentan nuestros ecosistemas.

Es así, que se invita a la comunidad académica a nuestro stand 73 y 74, en el cual te socializaremos como desde el contexto urbano, espacios como el Congreso Gastronómico son oportunidades para conectar la ciencia con la ciudadanía, fortalecer la apropiación del conocimiento ambiental y motivar prácticas sostenibles en el consumo y cuidado de nuestros territorios.

¡Visítanos y descubre cómo la educación, la ciencia y la biodiversidad se unen para nutrir el presente y proteger el futuro del Cauca!.

Viernes: 10:00am-12:00m y Sábado: 3:00pm-6:00pm

 

Compartir en: