Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / La Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas continúa liderando procesos académicos.

La Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas continúa liderando procesos académicos.

La Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca continúa caracterizándose en propiciar la formación de profesionales que responden a necesidades empresariales de la región y del país.

Es por ello que desde la decanatura en cabeza del Mg. Ricardo Monroy, se han liderado procesos de calidad que integra a docentes y estudiantes en trabajos de investigación, que no sólo han sido aplaudidas por la comunidad autónoma, sino además, por diferentes universidades del país. En este caso se resalta la participación de estudiantes y docentes en ponencias de congresos internacionales  y publicación en revistas indexadas.

El primer artículo titulado “Análisis comparativo de la cultura organizacional en tres empresas autogestionadas en América Latina” que se enfoca en “el fenómeno de las empresas propiedad de sus trabajadores o autogestionadas se aborda en este trabajo a partir del estudio de caso en tres empresas ubicadas en Popayán, Colombia, y Rosario, Argentina. Se pretende obtener aprendizajes sobre la cultura organizacional en este modelo, a partir de la identificación y análisis de elementos comunes y divergentes. Los principales hallazgos de esta investigación están orientados a que la cultura organizacional en estas empresas, a pesar de las diferencias de contexto, son bastante similares. Valores como la solidaridad, la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo, son comunes en las organizaciones, soportados en un suceso que obliga a reformular las expectativas de los individuos: el momento de crisis.

Esta publicación escrita por Ricardo Monroy decano de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, David Andrés Leiton Molano y Christian Camilo Cobo, estudiantes de Finanzas y Negocios Internacionales y participantes del grupo de investigación OIKOS, fue publicado en la revista sotaVENTO  MBA edición #24 de la Universidad del Externado. La mencionada revista se encuentra indexada con categoría C,  la cual busca garantizar que la investigación realizada y el conocimiento que de ella se deriva, impacte al público apoyando a un mayor intercambio de conocimiento global.

El segundo trabajo, ponencia presentada por  Sharly Lorena Sons Hernández y Erika Yuliet Martínez Anaya del programa de Finanzas y Negocios Internacionales, con la asesoría del profesor Jorge Orozco, "Mercados derivados como alternativas de financiación e inversión para pymes en Colombia” pretende apoyar a pequeñas empresas que no tiene una solvencia económica para lograr cumplir sus metas, partiendo de las diferentes alternativas de inversión, los derivados y financiamiento para las pymes.  Erika Martínez afirma que “es importante resaltar que el trabajo se realiza con base en el uso del laboratorio financiero, herramienta que nos aporta como estudiantes y futuros profesionales de las finanzas, además, se proyecta el ámbito investigativo, por eso sentimos que es importantes participar de los grupos de investigación”. La ponencia será presentada el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en Florencia Caquetá en el marco del XVI Congreso Internacional de Profesionales de las Ciencias Contables, Financieras y de la Gestión.

Por último, Wilson Noé Garcés Aguilar, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas, ha sido invitado a participar como ponente en el  XVI Encuentro Internacional de Profesionales de las Ciencias Contables, Financieras y de la Gestión, en Bucaramanga, con el artículo denominado “AMPLIANDO EL ESPECTRO DE ENTENDIMIENTO/CONOCIMIENTO DE LA CONTABILIDAD”. Las ponencias son el resultado del trabajo con el Semillero de Investigación FACACE, el cual empezó este semestre como una estrategia de la Vicerrectoria de Investigaciones a cargo del Doctor Oscar Alvarado, el Grupo de investigacion GIICSH  cuyo director es el Doctor Julian Caicedo y el Decano Ricardo Monroy de la FACACE.

A su vez Yensy Vanessa Palomino Castro Y Jenifer Vanessa Sarria Sierra, estudiantes de contaduría pública y ciencias contables y financieras obtuvieron el mismo reconocimiento para realizar la ponencia titulada, “LAS INVERSIONES Y SU PROCESO DE TRANSICIÓN ENTRE NORMAS COLOMBIANAS Y NIIF”, en el XVI Congreso Internacional de Estudiantes de Contaduría Pública y Ciencias Contables y Financieras, las ponencias además de ser disertadas, quedarán en el libro de memorias del congreso.

La participación del docente y las estudiantes ratifica el trabajo realizado por la institución para posicionar la investigación como uno de los principales pilares de la formación académica en la comunidad Uniautónoma.

Para consultar la revista indexada visite:

http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/issue/view/405

 

 

Compartir en: