Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Seminario Contratación Estatal

Seminario Contratación Estatal

La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, dentro del marco de la celebración de los 10 años de la facultad de derecho, realizará el Seminario de Contrataciòn Estatal 

Conferencistas. 

Dr. JUAN CARLOS EXPÓSITO VÉLEZ

Conferencia: Perspectivas actuales de la Contratación en Colombia

Abogado egresado de la universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España, especialista en Derecho Administratrivo de la Universidad del Rosario, Doctor en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid España, Tesis Doctoral: “La Configuración del Contrato Administrativo en Derecho Español y Colombiano - con especial referencia a la selección de contratistas”.

Ha desarrollado su carrera profesional como Abogado Asesor y Consultor, Docente Universitario, Árbitro, actualmente es miembro del panel de Árbitros Internacionales del Centro de Solución de Conflictos de la Cámara Panameña de la Construcción. Ciudad de Panamá-Panamá, es miembro del panel de Árbitros de la Cámara de Comercio de Medellín, miembro del panel de árbitros de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Abogado externo de la SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD DE BOGOTÁ D.C., Asesor Externo del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital “CORVIVIENDA”, Consultor y Asesor jurídico de la Promotora Aeropuerto Bicentenario S. A. En la estructuración de la propuesta por iniciativa privada para la concesión acerca de la construcción, operación y mantenimiento del aeropuerto entre las ciudades de Barranquilla y Cartagena.

Dr. HERNÁN ANDRADE RINCÓN

Conferencia: Revocatoria Tácita de la Cláusula compromisoria, análisis de la sentencia de unificación y exámen de su efectos.

Abogado egresado de la Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Libre.

A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como Abogado Asesor del INCORA, profesional universitario de la oficina jurídica de la Superintendencia Bancaria, Abogado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Juez Civil Municipal, Juez Civil del Circuito, Magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca, actualmente se desempeña como Consejero de Estado de la Sección Tercera.

De igual manera ha ejercido como Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia y de la Universidad del Cauca, Institución en la cual ocupo la presidencia del Consejo Superior en calidad de delegado del Ministerio de Educación Nacional.

Dr. JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA

Conferencia: La Subsanabilidad de las propuestas.

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, Doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid (España), Master en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Administración Pública del Instituto Brasileño de Administración Municipal (IBAM), Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, Profesor e investigador invitado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Carlos III de Madrid (España).

Se ha desempeñado como Director y Profesor de los Departamentos de Derecho Administrativo y Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia, de la Maestría en Derecho Administrativo y la Maestría en Gobierno Municipal de la misma universidad, ha sido director académico de las especializaciones de Derecho Administrativo, Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Derecho Urbano, Derecho Administrativo Laboral de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como Conjuez de la Sección Primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado y del Tribunal de Cundinamarca, Árbitro de los Centros de Arbitraje y Conciliación  de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Tunja y Cartagena. Autor entre otras obras: “Tratado de Derecho Administrativo” (IV Volúmenes), “Bases constitucionales del régimen municipal”, “Celebración indebida de contratos”, “El contrato de concesión de servicios públicos”, “Acto administrativo procedimiento eficacia y validez”, y más de 50 artículos publicados en revistas nacionales y extrajeras especializadas.

DR. MAURICIO FAJARDO GÓMEZ

Conferencia: Temas actuales de la contratación estatal. 

Abogado de la Universidad Javeriana, Especialista en Ciencias Socioeconómicas de la misma Universidad y con Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Ha ejercido como Secretario General de la Caja Agraria, de Telecom y de la Caja Social de Ahorros, y Vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá, Procurador Delegado para la Contratación Administrativa (1991-1992) y luego Delegado para las Fuerzas Militares (1993-1994), en 1998 trabajó como asesor del Ministerio de Defensa en contratación estatal, Ex magistrado de la Sección Tercera del Consejo de Estado, donde ha sido Presidente de la Sección en el año 2007 y 2011 y Vicepresidente del Consejo de Estado (2010-2011), Docente Universitario, en la especialización de Derecho Administrativo de la Universidad de Nariño y en las Universidades Javeriana, de los Andes, Santo Tomás, del Rosario y Externado.

DR. SOLÍS OVIDIO GUZMÁN BURBANO           

Conferencia: La responsabilidad derivada de la contratación estatal. 

Abogado de la Universidad del Cauca, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad San Buenaventura – Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Gerencia Tributaria y Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, en Derecho Disciplinario y Candidato a Magister en Derecho dministrativo de la Universidad Libre. Se ha desempeñado entre otros cargos como Abogado litigante y asesor de diferentes entidades públicas y privadas, ha ejercido como: Alcalde Encargado, Director de la Oficina Jurídica, oficina de Planeación, Control Interno del Municipio de Palmira Valle del Cauca, Asesor – Congreso de la República  - comisión primera Cámara de Representantes,  Magistrado Del Tribunal De Garantías y Vigilancia Electoral del Valle Del Cauca, Gerente General de la Distribuidora y Comercializadora de Energía Eléctrica “Dicel S.A. ESP, Director Proyecto De Servicios Integrados Para Jóvenes – Convenio Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo – Pnud.

Actualmente ejerce como Docente Catedrático en programa de pos- grado en Gerencia Pública de la Universidad Pontificia Bolivariana – sede Medellín y sede Palmira y funge como Procurador 39 Judicial para Asuntos Administrativo Grado II.

DR. JORGE ENRIQUE SANTOS RODRÍGUEZ

Conferencia: Selección abreviada, Consideración sobre los contratos y convenios 

interadministrativos.

Abogado y Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Profesor de contratación pública en la Universidad Externado de Colombia. Autor de artículos especializados en contratación pública. Ex Secretario Técnico de la Comisión de Reforma del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Secretario de Tribunales de Arbitramento. Asesor y consultor de entidades públicas y privadas en materia de contratación pública"

Dirigido a: 

Docentes, Estudiantes de Derecho, Ingeniería Civil, Administración Pública y demás carreras afines, Abogados, Ingenieros Civiles y demás profesionales que contratan con el Estado, Alcaldes y funcionarios del orden territorial, Asesores jurídicos de entidades oficiales y privadas, Gerentes de entidades descentralizadas, Funcionarios Públicos, Abogados Litigantes, Contratistas en general, Conciliadores, Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial, de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República, entre otros.

Objetivos:

 Contextualizar el estado actual del Estatuto de la Contratación Estatal en Colombia a la luz de las nuevas  reformas.

 Actualizar y fortalecer el conocimiento de los participantes en los principales temas de la Contratación Estatal en Colombia.

 Brindar escenarios claros para el desarrollo de los procesos de contratación con la administración pública con énfasis en la subsanabilidad de las propuestas.  

 Precisar los alcances de las sentencias de unificación del consejo de estado en materia de contratación estatal. 

 Ofrecer a los asistentes pautas que eviten incurrir en responsabilidad disciplinaria, penal y fiscal, en el desarrollo de los procesos contractuales.

Programación:

Viernes, 6 de Noviembre de 2015

07:00 a.m.    Inscripciones

07:45 a.m.    Instalación del evento 

08:15 a.m.    Primera conferencia – Dr. Juan Carlos Expósito Vélez 

                   ‘’ Perspectivas actuales de la Contratación Estatal en Colombia’’.

10:15 a.m.    Refrigerio 

10:30 a.m.   Segunda conferencia – Dr. Jaime Orlando Santofimio Gamboa  

                    ‘’La subsanabilidad de las propuestas’’.

12:00 a.m.   Almuerzo Libre.

2.00 p.m.     Tercera conferencia – Dr. Mauricio Fajardo Gómez 

                    ‘’Temas actuales en Contratación Estatal’’.

4:00 p.m. Refrigerio

4:15 p.m.     Cuarta conferencia – Dr. Hernán Andrade Rincón

                   ‘’ La revocatoria tácita de la cláusula compromisoria y  análisis de la sentencia de unificación y examen de sus efectos’’.

06:00 p.m. Recorrido turístico por el sector histórico “Popayán memoria y encanto”, Papayera.  

Sábado 7 de Noviembre de 2015 

08:00 a.m.    Primera conferencia DR. SOLÍS OVIDIO GUZMÁN BURBANO           

Conferencia: La responsabilidad derivada de la contratación estatal. 

09:45 a.m.    Refrigerio 

10:00 a.m.    Segunda conferencia – Dr. Jorge Santos Rodríguez 

Conferencia: "Panorama y perspectivas del régimen de los convenios celebrados por las 

administraciones públicas" 

12:00 a.m.    Relatoría y Conclusiones – Dr. Carlos Alfredo Valverde Mosquera

12:20 a.m.    Clausura y entrega de certificados.

Inversión:

$130.000 Estudiantes de pregrado con carné Universitario vigente Uniautonomos y de otras universidades.Egresados y Docentes de  la facultad del derecho Uniautónomos. 

$ 250.000 Profesionales y particulares. Las entidades que inscriban cinco de sus funcionarios, tendrán un cupo adicional gratuito.

Inscripciones: 

En el Consultorio Jurídico o en la Facultad de Derecho de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.

Efectuar consignación en la cuenta de ahorros Nro. 04187381-1 del Banco de Occidente, o en la 

cuenta de ahorros Nro. 469183003311 del Banco Agrario, a nombre de la Corporación 

Universitaria Autónoma del Cauca y presentar comprobante de pago original con una fotocopia de 

la cédula de ciudadanía al momento de registro para ingreso al Seminario.

Las preinscripciones y reserva del cupo se realizará hasta el día 04 de Noviembre de 2015, 

enviando fotocopia de la cédula de ciudadanía y del recibo de consignación al correo electrónico: 

seminariocontratacionestatal@uniautonoma.edu.co.

Informes: 

Facultad de Derecho, ciencias Sociales y Políticas.

Calle 5 No. 3-85 Popayán

Consultorio Jurídico

Carrera 3 No. 1-83 Popayán

Tel. (2) 8212212 – 8213000 Ext. 124 – 119 - 131

Cel. 300 661 7865 – 316 529 0009 – 311 713 2399

 

Compartir en: