Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Sexo con Café: Desenmascarando tu sexualidad

Sexo con Café: Desenmascarando tu sexualidad


Este viernes  30 de octubre, en el Pueblito Payanés a partir de las 5 p.m, se llevará a cabo el espacio de tertulia Sexo Con Café: Desenmascarando tu Sexualidad, evento que contará con la participación de 4 panelistas nacionales, expertos en el  tema de Derechos Sexuales y Reproductivos y 3 cuenteras internacionales de Brasil, Chile y Argentina, quienes aportarán, desde su arte elementos para re - pensar la sexualidad y las identidades de género desde una perspectiva de derechos.

La temática abordada, enfatizará principalmente en 4 derechos a saber: derecho a explorar y disfrutar de una vida sexual placentera, derecho a reconocernos como seres sexuados, derecho a vivir una sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso y derecho a tener relaciones sexuales consensuadas, los cuales serán abordados desde un lenguaje espontáneo a través de la charla y la cuenteria.

Este evento, hace parte de las estrategias metodológicas empleadas en el marco de ejecución del Proyecto Mi Sexualidad, Mis Derechos, Nuestra Autonomía, financiado por el Sistema General de Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca -  Secretaría Departamental de Salud en convenio con la Corporación de Mujeres Ecofeministas Comunitar, y cofinanciado por los Municipios de Popayán, Caloto, Universidad del Cauca y Defensoría del Pueblo, que buscan a partir del uso de herramientas basadas en la multiplicidad de lenguajes la promoción de la salud sexual y reproductiva como derecho, la disminución de embarazos en adolescentes y la prevención de todo tipo de violencias contra las mujeres.

Los y las panelistas Sandra Montealegre, Clara Elena Cardona, Socorro Corrales y Germán Rincón, al igual que las cuenteras Maria Fernanda Gutiérrez de Argentina, Priscila Harder de Brasil, y Carolina Henriquez de Chile, pondrán en el escenario de lo público la discusión sobre derechos sexuales y reproductivos a partir de un dialogo de saberes en un espacio de encuentro cotidiano para la ciudadanía como el pueblito Payanés y alrededor de algo tan habitual como una taza de café.  Vale la pena resaltar, que a la realización de este evento, se han unido las iniciativas y apoyos de la Secretaria Departamental de la Mujer, OIM y la de artistas latinoamericanas de la palabra, asistentes al Festival Internacional de Cuentería “Palabras por la Paz”.

Los y las invitamos entonces a este espacio de tertulia sobre sexualidad, por los derechos y nuestra  autonomía.
Compartir en: