Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / I Encuentro de Semilleros de Investigación

I Encuentro de Semilleros de Investigación

Foto: I Encuentro de Semilleros de Investigación

La Facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca realizará este 11 de noviembre en el auditorio la Quimera, el I Encuentro de Semilleros de Investigación organizado por los grupos de investigación GITA y GICHIS.

Este encuentro tiene como propósito generar un espacio para socializar experiencias investigativas al interior de los grupos y semilleros de investigación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.

Presentación

La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, desde la Vicerrectoría de Investigaciones viene desde hace ya varios años, trabajando por el desarrollo de las competencias científicas y la formación en investigación en la comunidad académica de docentes y estudiantes. En la actualidad se cuenta con dos grupos de investigación, el Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente (GITA) y el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales y Humanas (GICHIS). Al interior de cada grupo de investigación se han desarrollado distintas actividades como la realización de proyectos de investigación, la generación de nuevo conocimiento, la conformación de semilleros de investigación en distintas áreas del saber, entre otras. Para este año se desea iniciar con un proceso de socialización de los adelantos en investigación y de los procesos de formación de jóvenes investigadores que al interior de los grupos y semilleros se han venido gestando, se da entonces inicio al I  Encuentro de Semilleros de Investigación con la idea de avanzar hacia una construcción de una cultura científica desde la Institución.

Propósito

Generar un espacio de encuentro académico para socializar experiencias investigativas al interior de los grupos y semilleros de investigación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.

Temáticas:

  • Proyectos de investigación adelantados al interior de los grupos de investigación de la Uniautónoma.
  • Trabajo desarrollado por los semilleros de investigación de la Uniautonoma.

El evento está dirigido a:

  • Directores e investigadores de los grupos de Investigación
  • Integrantes de los Semilleros de investigación
  • Docentes  y estudiantes de la Uniautonoma

Metodología

El encuentro se desarrollará en dos sesiones: en la mañana se realizarán ponencias centrales acerca de proyectos de investigación adelantados al interior de los grupos de investigación de la institución, y en la tarde se contará con la exposición de posters a cargo de los integrantes de cada uno de los semilleros de investigación cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo adelantado por los semilleros de la institución ante la comunidad universitaria.

Los semilleros a participar el encuentro son:

 

Nombre del Semillero

Nombre del grupo de investigación

Gestión Ambiental

GITA

Minería Responsable

GITA

Manejo Integral del Recurso Hídrico

GITA

Robótica

GITA

Energías Alternativas

GITA

Semillero de Fundamentación abierta al conocimiento

GICHIS

AUKINE

GICHIS

Semillero de investigación en derechos humanos, Derecho internacional humanitario y justicia transicional

GICHIS

Semillero de investigación FACACE

GICHIS

                                                        

 

AGENDA

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Hora

Actividad

Lugar

8:00 a.m.

Acto protocolario de apertura. Rectora. Vicerrector. Directores de los grupos de Investigación. Decanos de las facultades.

Auditorio la Quimera

8:30 a.m.

Intervención Vicerrector de Investigaciones – Oscar Alvarado Muñoz

9:00 a.m. – 10:30 am

Socialización proyectos de investigación - Grupo de Investigación GITA.

10:30 a.m.

Refrigerio

11:00 a.m. – 12:00 p.m.

Socialización proyecto de investigación. Grupo de Investigación GICHIS.

12:00 p.m.

Almuerzo Libre

Pasillos del patio central

2:00 p.m.

Exposición de Posters

5:00  p.m.

Entrega de certificados

 

 

Informes:

Luz del Sol Vesga

Grupo de Investigación GICHIS

 

Adriana L. Sánchez

Grupo de Investigación GITA.

 
Compartir en: