El pasado martes primero de octubre, los estudiantes de segundo, tercero y séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de Uniautónoma del Cauca participaron en una salida pedagógica organizada en colaboración con el Maternal Bilingüe TATAS y la Universidad Santiago de Cali. Esta actividad tuvo como objetivo ofrecer a los estudiantes una perspectiva más amplia sobre los modelos educativos innovadores, específicamente desde la neuro pedagogía, y fortalecer los lazos académicos entre instituciones aliadas.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de Uniautónoma del Cauca realizaron una enriquecedora visita a las instalaciones del Estadio de Fútbol Pascual Guerrero en la ciudad de Cali. Durante esta jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el reforzamiento estructural en estructura metálica que se llevó a cabo en el estadio, permitiendo su habilitación como sede del Mundial de Fútbol Masculino SUB20 en 2010.
El pasado 27 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento del libro y conversatorio "Reflexiones de los Proyectos Jóvenes Investigadores" en la Universidad del Cauca, donde se destacó la participación de jóvenes investigadores y expertos en el campo. Entre los invitados, estuvo presente nuestro Joven Investigador y ahora docente del programa de Entrenamiento Deportivo, Cristian Alexis Lasso Quilindo, quien ha sobresalido por su trabajo en investigación, publicación de artículos científicos y participación en múltiples ponencias.
El pasado jueves 26 de septiembre, en el Laboratorio Financiero de Uniautónoma del Cauca, se llevó a cabo una jornada de capacitación en Finanzas Bursátiles para estudiantes del Colegio CESCO y los programas de Finanzas y Negocios Internacionales, Administración de Empresas y Contaduría Pública de nuestra institución. Esta actividad forma parte de la preparación para el concurso Bolsa Millonaria 2024-II, organizado por la Bolsa de Valores de Colombia.
El pasado 27 de septiembre, Uniautónoma del Cauca se unió a la Marcha por la Paz, un evento multitudinario que reunió a diversas delegaciones en todo el departamento para exigir el cese de la violencia en sus comunidades. La marcha incluyó actos culturales con música tradicional del Pacífico, mensajes de reflexión y actividades que promovieron la concientización sobre la situación que enfrenta la región.