El pasado 27 de septiembre, Uniautónoma del Cauca se unió a la Marcha por la Paz, un evento multitudinario que reunió a diversas delegaciones en todo el departamento para exigir el cese de la violencia en sus comunidades. La marcha incluyó actos culturales con música tradicional del Pacífico, mensajes de reflexión y actividades que promovieron la concientización sobre la situación que enfrenta la región.
Los estudiantes de Uniautónoma del Cauca tuvieron la oportunidad de participar en la conferencia titulada "Desarrollo de modelos federados empleando Metodología BIM", impartida por Armando Riquelme, representante del International Sales Department de Cype Software.
En el mes de septiembre, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Propulsión al Emprendedor en un acto solemne que contó con la presencia de las más altas directivas de Uniautónoma del Cauca. Este espacio académico innovador une a emprendedores, estudiantes y mentores de EmprendeLab. Diseñado como un consultorio empresarial gratuito, ofrece asesorías especializadas en áreas financieras, económicas y contables, brindando soluciones a las problemáticas empresariales de la región del Cauca.
Un Espacio de Conexión y Desarrollo
En el marco del fortalecimiento de los proyectos de investigación y la internacionalización de nuestros programas, Uniautónoma del Cauca tuvo el honor de recibir al Dr. Wagner Coelho de Albuquerque, profesor de la Universidad de Río de Janeiro, Brasil. Su visita fue clave para establecer alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades para nuestra comunidad académica.
El pasado 13 de septiembre, los estudiantes del curso de Mecánica de Suelos del Programa de Ingeniería Civil de Uniautónoma del Cauca realizaron una enriquecedora visita técnica a un proyecto de construcción comercial y de vivienda ubicado al norte de Popayán. Esta actividad forma parte del enfoque práctico del programa, que busca conectar a los estudiantes con escenarios reales del campo de la ingeniería.