En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, formar docentes capaces de inspirar, innovar y adaptarse es una necesidad urgente. Por eso, se abre una nueva cohorte del Diplomado en Docencia Universitaria, una propuesta académica diseñada para quienes quieren enseñar con sentido, tecnología, inclusión y conciencia pedagógica.
En el marco de la Especialización en Pedagogía Virtual, se realizó la conferencia “Estrategias creativas para el nuevo profesional en la era digital: una experiencia transformadora desde los laboratorios de innovación educativa, social e inclusiva”, un espacio pensado para fortalecer las prácticas pedagógicas y adaptarlas a los desafíos del presente.
El Programa de Asistencia Legal a Personas con Necesidad de Protección Internacional, adscrito al Consultorio Jurídico de Uniautónoma del Cauca, brindó un acompañamiento determinante en un caso que hoy representa un importante precedente nacional en materia de derechos humanos y protección a población refugiada y migrante.
Uniautónoma del Cauca a través de la Vicerrectoría Académica, invita a sus estudiantes de pregrado a participar en la convocatoria para desempeñarse como monitores durante el segundo periodo académico de 2025. Esta iniciativa busca promover el liderazgo estudiantil y fortalecer la participación activa en procesos académicos, investigativos, culturales y tecnológicos de la Institución.
Juan Sebastián Becoche Guacheta, estudiante del programa de Finanzas y Negocios Internacionales, obtuvo el título de Campeón Nacional de Motocross, categoría inicio, correspondiente al primer semestre del año 2025.
El logro fue resultado de su participación en tres válidas nacionales realizadas en las ciudades de Medellín, Bogotá y Manizales, en las que demostró su capacidad competitiva y disciplina en una de las modalidades más exigentes del motociclismo deportivo.
Con el propósito de estrechar lazos de cooperación internacional, el Vicerrector de Relacionamiento con el Entorno, Santiago Muñoz de la Rosa, lideró una destacada agenda institucional en México, que incluyó encuentros académicos, empresariales y gubernamentales en seis ciudades clave: Ciudad de México, Puebla, Zacatlán, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro.
¡El conocimiento se vive en comunidad!
El V Encuentro de Gestión de la Innovación y la Competitividad se consolida como un espacio clave para la circulación del conocimiento y la apropiación social de los resultados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) generados por los actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Cauca.
Con una participación activa de representantes de 42 municipios del departamento, finalizó con éxito el diplomado en Herramientas Estratégicas en Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres, un espacio de formación desarrollado gracias al trabajo articulado entre la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC y Uniautónoma del Cauca.
Uniautónoma del Cauca desarrolló con éxito el curso Contratación Estatal en Plataforma SECOP II con Fondos de Servicios Educativos, un programa ofrecido como parte de su oferta de Educación Continua. Estuvo dirigido a rectores de instituciones educativas públicas del municipio y fue financiado por la Alcaldía local como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la gestión educativa.