Se encuentra de visita académica en la Uniautónoma del Cauca el estudiante alemán Lucas Cronin, que estará en Popayán hasta el 1 de octubre para adelantar su investigación en mariposas bajo la guía del docente Carlos Prieto, del Grupo de Estudios en Sistemática y Conservación- GESC.
Desde inicios del año 2019, la Facultad de Ingeniería de la Uniautónoma del Cauca en cabeza del ingeniero Santiago Muñoz de la Rosa, realizó acercamientos con la empresa HUAWEI, con la finalidad de que docentes y estudiantes Uniautónomos puedan certificarse internacionalmente.
Wilson Noé Garcés Aguilar, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Uniautónoma, representó a la institución en el X Congreso Internacional de Ciencia Política que se realizó en la ciudad de Monterrey (México) la semana pasada, con la ponencia denominada ‘Familia y Violencia en el Norte del Cauca, Colombia’, una investigación complementaria a su tesis de maestría enmarcada en la temática ‘Movimientos Sociales, Actores Sociales y Ciudadanía’.
En el auditorio La Quimera de la Uniautónoma del Cauca se llevó a cabo la bienvenida de los docentes quienes se vinculan a nuestro equipo de trabajo a partir de este segundo periodo académico. Desde el primero al tres de agosto del 2019 en las instalaciones de la sede principal y el campus universitario el Aljibe se realiza la inducción y bienvenida a aquellos que llegan a compartir su conocimiento con nuestros estudiantes.
El pasado viernes 2 de agosto, la Uniautónoma del Cauca recibió la visita del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, ingeniero Carlos Arturo Lozano Moncada como delegado de ACOFI, con el fin de realizar la verificación de condiciones de calidad para la admisión de nuestra institución en dicha asociación.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca invita a todos sus estudiantes de pregrado, de II semestre en adelante a participar en las monitorías programadas para el II periodo académico de 2019.
Conoce las monitorías académicas disponibles:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/convocatoria/convocatoria-para-monitorias-uniautonoma-cauca-iip-2019
Gerardo Mayela Fernández Berdugo, docente de la Facultad de Educación en el programa Entrenamiento Deportivo, presentó su libro Valoración Funcional y Antropométrica Deportiva, Tablas para la Población Caucana, la culminación de un proceso investigativo que duró 6 años en los que trabajó con niños de poblaciones escolares, deportivas e indígenas en la zona urbana y rural de Piendamó.
El objetivo de este curso es orientar en cómo se desarrolla el deporte en Colombia para gestionar o administrar un organismo deportivo, aplicando el marco legal y normativo existente, así como desarrollar habilidades en la estructuración, planificación, ejecución y control de acciones, orientadas a fortalecer el desarrollo organizacional y cumplimiento del objeto social del organismo deportivo, utilizando los elementos, recursos y factores del contexto deportivo local, regional, nacional y mundial.