En el marco del fortalecimiento de los proyectos de investigación y la internacionalización de nuestros programas, Uniautónoma del Cauca tuvo el honor de recibir al Dr. Wagner Coelho de Albuquerque, profesor de la Universidad de Río de Janeiro, Brasil. Su visita fue clave para establecer alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades para nuestra comunidad académica.
El pasado 13 de septiembre, los estudiantes del curso de Mecánica de Suelos del Programa de Ingeniería Civil de Uniautónoma del Cauca realizaron una enriquecedora visita técnica a un proyecto de construcción comercial y de vivienda ubicado al norte de Popayán. Esta actividad forma parte del enfoque práctico del programa, que busca conectar a los estudiantes con escenarios reales del campo de la ingeniería.
Hoy, miércoles 18 de septiembre de 2024, se llevó a cabo el esperado Foro COP16: Paz con la Naturaleza en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, en la ciudad de Popayán. El evento, bajo el tema Cauca Biodiverso: Investigación para el Fortalecimiento de Capacidades Locales, reunió a expertos, académicos, estudiantes y autoridades comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.
Hoy, miércoles 18 de septiembre de 2024, a las 10am se realiza el Foro Virtual: Liderazgo Efectivo en el Salón de Clase, un evento dirigido a profesores de bachillerato, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para fomentar el liderazgo entre los jóvenes. Esta iniciativa está organizada por "El proyecto Empower Up!, patrocinado por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, la ONG Buenaventura Bilingüe y las iniciativas Devolver Conciencia y Sí Puedo!", invitando a la Licenciatura en Educación Infantil de la Uniautónoma.
El pasado 11 de septiembre de 2024, en el Auditorio Almendros de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, se celebró un evento significativo como parte de la XXXVII versión de la Semana por la Paz, bajo el lema "Uniendo Voces Construimos País". En el marco de la XIX edición de la Cátedra Internacional Ignacio Martín Baró, este encuentro reunió a destacadas personalidades y sectores de la sociedad civil para dialogar sobre la paz y la reconciliación en Colombia.
El pasado 22 de agosto, 30 estudiantes de Ingeniería Energética, becados por la Uniautónoma del Cauca y la CEO, participaron en una visita técnica a los laboratorios de innovación, metrología y calibración de la CEO. Esta experiencia tuvo como objetivo acercar a los estudiantes a entornos reales de trabajo en su campo, permitiéndoles conocer de cerca los retos de la ingeniería y fortalecer su identidad como futuros profesionales.
El pasado 5 de septiembre, en el auditorio de la Uniautónoma del Cauca, se llevó a cabo una conferencia con Mauricio Cárdenas, Ph.D. en Economía, como parte de la celebración de los 20 años de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. En su intervención, el Exministro analizó cómo la Inteligencia Artificial y el cambio climático presentan retos significativos y oportunidades únicas para Colombia, resaltando el papel esencial de la educación para preparar a los futuros líderes.
El pasado sábado 31 de agosto, se realizó una jornada de plogging en La Chorrera, sector Aída Lucía, organizada por el Semillero de Manejo Integral de Recurso Hídrico junto con los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas y Finanzas y Negocios Internacionales de la Uniautónoma del Cauca. Este evento, que combinó la actividad física con la recolección de residuos, buscó promover la conciencia ambiental y fomentar el trabajo comunitario entre estudiantes, docentes y habitantes de la zona.
El propósito detrás del plogging