Propósito
Formar conciliadores con capacidad de análisis y visión integral de los conflictos, con ubicación actualizada en el campo real, legal y jurisprudencial con énfasis en los diferentes mecanismos alternativos de solución de conflictos en las diversas áreas del Derecho.
Justificación
Pablo Mauricio Espinoza Echeverri es Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una maestría en Ingeniería Química de la Universidad del Valle. Hace parte del Departamento de Ingeniería Ambiental de Unicauca y actualmente dirige el módulo de ‘Gestión del Riesgo Asociado al Riesgo Tecnológico’ en la Especialización de Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca.
Hernando Efraín Caicedo Ortiz y Elizabeth Santiago Cortés, Docentes Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, en colaboración con el Dr. Héctor Castañeda Fernández -de la Escuela Superior de Física y Matemática del Instituto Politécnico Nacional de México- y la Dra. Carola Hernández Hernández -de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes-, publicaron el artículo “Cohetes Hidráulicos con Videos en Cámara Lenta”.
Julián Andrés Caicedo Ortiz, director del Grupo de Investigación en Ciencias Humanas y Sociales de la Uniautónoma del Cauca, también es docente de la Especialización en Pedagogía de la Escuela de Posgrados, donde dirige el módulo ‘Metodología de la Investigación en Proyectos de Aula’.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca celebra con emoción la bienvenida a esta, que también es tu casa, para las clases en el II Periodo Académico de 2018.
Por ello, la Unidad de Talento Humano y Bienestar Institucional invita a los estudiantes de I semestre a las jornadas de Inducción que se realizarán los días jueves 2 y viernes 3 de agosto, para que conozcan la institución y los servicios que podrán disfrutar por ser parte de la familia Uniautónoma.
Sandra Liliana Ruiz de la empresa ASERHI, entidad que hace gestión externa de residuos peligrosos en el Cauca, fue la segunda conferencista invitada a los Jueves Ambientales que organizan la Uniautónoma y Acodal. En esta sesión se habló de gestión integral de residuos, y se analizó brevemente la normatividad del manejo de residuos y las etapas del proceso, pensando en cómo se deben clasificar, almacenar y recoger, además de todas las obligaciones que tienen los generadores de residuos peligrosos.
La bogotana Yadira Páez Gaitán es docente de la Especialización en Finanzas Corporativas en la Escuela de Posgrados. En el módulo que dicta, ‘Instrumentos Contables para el Análisis y Diagnóstico Financiero’, hace análisis financieros de cifras e indicadores y los relaciona con las estrategias de los negocios.