Conoce la resolución No. 0094 del 14 de junio de 2018, por la cual se otorgan Becas de Honor en calidad de estímulo y bienestar al estamento estudiantíl de los diferentes programas de pregrado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en el primer periodo académico del año 2018 y la resolución No.
La División Talento Humano y Bienestar Institucional de la Uniautónoma del Cauca, bajo la Coordinación del área Salud Integral, invita a la comunidad universitaria a participar de esta serie de actividades:
Primeros Auxilios Básicos, dirigido a Administrativos
Capacitación para saber cómo actuar ante una emergencia en casa, orientada por Carlos Valverde, asesor de ARL Colmena.
Miércoles 13 de junio, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. O de 10:00 a.m. a 12:00 m
Auditorio La Quimera
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca fue elegida miembro de la Junta Directiva de ACODAL Seccional Occidente, en representación de las universidades de esta región colombiana. Se debe anotar que ACODAL es la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, y que -como parte de la Junta- nuestra institución debe trabajar en la toma de decisiones relacionadas con la temática Ambiental y Sanitaria en la región y otras con injerencia directa en el orden nacional.
El ingeniero Juan Pablo Prado, decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la Uniautónoma del Cauca, fue elegido -el pasado 25 de mayo- Coordinador Regional del Nodo Sur-Occidente, Capítulo Ingeniería Ambiental y Sanitaria, de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI.
Nelson Hernando Puentes Rodríguez, decano de la facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca, fue elegido por la Asamblea Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE, como nuevo miembro de comité de ética por un período de 2 años.
A mediados del mes de mayo se llevó a cabo la asamblea de la Asociación de Facultades de Educación (ASCOFADE), cuya finalidad era elegir a los representantes a la junta de la Asociación del siguiente periodo.
El pasado 30 de mayo, en las canchas de Pandiguando, culminó el 2nd Edition Engineering Cup, un torneo de fútbol organizado por la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en el que participaron cinco equipos conformados por estudiantes, docentes y egresados del programa, que se enfrentan en un ‘todos contra todos’ donde los dos que más puntos hagan disputan la final.
Leidy Johana Suárez, estudiante Uniautónoma de VI semestre de Deporte y Actividad Física, representó a la institución y al Departamento del Cauca en el V Encuentro de Bachata y III de Salsa y Danza Urbana, que se realizó en la Escuela Nacional del Deporte en la ciudad de Cali, organizado por ASCUN Cultura