Este viernes 24 de marzo inician las clases de Baile Deportivo Uniautónoma.
Tu participación es de gran importancia para nosotros.
Te esperamos en el salón de Los Espejos.
Horarios Baile Deportivo y Fitness:
Lunes, jueves y viernes de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Sábado de 10:00 a.m. a 12:00 m.
*Baile Deportivo y Fitness en Convenio con Indeportes Cauca.
Informes:
Alberto Castro García
Líder Deporte y Recreación
Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Calle 5. No. 3 - 85 Popayán – Cauca
En la mañana de este miércoles, estudiantes y docentes que hacen parte de los semilleros de investigación en Manejo Integral del Recurso Hídrico -MIRH- y el de Minería Responsable -SIMIR-, adscritos a la Facultad de Ingeniería Ambiental, hicieron una yincana recreativa y educativa para celebrar lúdicamente una fecha tan importante como el Día del Agua.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca informa que está abierta la convocatoria para cubrir las siguientes vacantes de empleo:
CE024: Encuestador Neiva y Mocoa
CE025: Entrevistador (Cauca - Huila - Putumayo - Nariño)
CE026: Lider Focus Group (Popayán)
CE027: Tele encuestador Popayán
La Uniautónoma del Cauca destaca también por los personajes que invita. En esta ocasión recordaremos a la profesora puertorriqueña Nerma Albertorio Barnés, que estuvo de paso por nuestra institución para dictar una conferencia sobre cómo emprender desde el salón de clases.
El próximo miércoles 22 de marzo, se realizará la ‘Yincagua’, un recorrido ecológico de carácter recreativo y pedagógico que irá por puntos significativos en la preservación y protección del recurso hídrico en Popayán.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca se enorgullece en informar a su comunidad académica y científica que la revista Journal de Ciencia e Ingeniería, de la Faculta de Ingeniería de nuestra institución ha sido indexada en la base de datos Fuente Académica Plus EBSCO y actualmente se encuentra categorizada en C en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex de Colciencias.
Formar profesionales con cultura de liderazgo, espíritu emprendedor, vocación investigativa, competentes para la aplicación y desarrollo de tecnologías en diferentes campos es el objetivo principal de la Facultad de Ingeniería. La FAI centra sus esfuerzos en la formación de líderes en creación, desarrollo, mantenimiento y gestión de soluciones tecnológicas y de ingeniería que contribuyan al desarrollo de la región.
El pasado 7 de marzo la Unidad de Talento Humano y Bienestar Institucional de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, dio inicio al proceso de referenciación entre instituciones de educación superior colombianas, planteado como estrategia de fortalecimiento interno.