En la Uniautónoma del Cauca recibimos a los nuevos estudiantes de las especializaciones de nuestra Escuela de Posgrados.
A partir de las 5 de la tarde, el pasado 18 de febrero se llevó a cabo una ceremonia especial en la que directivos de la Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca dieron una cordial bienvenida a los nuevos estudiantes.
Hoy se llevó a cabo en el auditorio la Quimera, el lanzamiento de los nuevos programas académicos de la Uniautónoma del Cauca: Ingeniería Energética, Matemáticas aplicadas a Ciencias de Datos, e Ingeniería Ambiental y de Saneamiento.
Para la Uniautónoma del Cauca, este lanzamiento representa la sumatoria de grandes esfuerzos por parte del equipo docente, los Coordinadores, Decanos, Vicerrectores, Rectoría, Asamblea General y todos los que hacen parte de la familia Uniautónoma.
La Segunda Convocatoria Externa Estancia de Investigación, modalidad remota, convocada por la Escuela Nacional Del Deporte, tiene como objetivo enriquecer la investigación formativa a través del trabajo colaborativo con redes y aliados estratégicos.
Invitado especial al aula virtual es la actividad en la que este 29 de abril participaron estudiantes de Matemáticas financieras II del programa Finanzas y Negocios internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativa Contable y Económica de la Uniautónoma del Cauca.
María Inés Cardona Franco es la docente del módulo “Preparación y ejecución para la respuesta a emergencias y la recuperación” de la especialización en Gestión Integral del Riesgo de Desastres de la Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca, un curso donde se estudia principalmente el Proceso de Manejo de Desastres que hace parte de los procesos para la gestión del riesgo de desastres; es Médico Veterinario de la Universidad de Antioquia con especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca informa que está abierta la convocatoria para cubrir las siguientes vacantes de empleo para el ‘Programa Generaciones con Bienestar’ en el Departamento de Nariño:
1. Cargo: Coordinador Metodológico. Seis (6) vacantes.
Perfil: Profesional en Ciencias Sociales y/o humanas.
Experiencia de dos (2) años en programas sociales o experiencia específica en procesos de capacitación y/o educación para niños, niñas y adolescentes, o formación de
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca informa que está abierta la convocatoria para cubrir las siguientes vacantes de empleo para el ‘Programa Generaciones con Bienestar’ en el Departamento del Putumayo: