La Uniautónoma del Cauca participó en los juegos universitarios ASCUN 2022, los cuales se llevaron a cabo en Popayán del 1 al 30 de abril.
En la modalidad de fútbol nuestros Uniautónomos obtuvieron el segundo puesto, en futsala el cuarto puesto, en voleibol femenino el cuarto puesto y en la categoría masculina el tercer puesto.
El Observatorio del Desarrollo de Ciudad y Región de la Uniautónoma del Cauca, fue elegido miembro de la Plataforma Multiactor del Departamento Nacional de Planeación (DNP), para el seguimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta plataforma es un espacio de diálogo e interlocución oficial de largo plazo entre la comisión de ODS en Colombia y los actores no gubernamentales (el sector privado, la sociedad civil organizada, la cooperación internacional, la Academia y el Congreso de la República)
Con el ánimo de brindar diversas oportunidades para adquirir competencias, explorar nuevos saberes y potencializar las fortalezas profesionales, la Uniautónoma del Cauca abre 59 Cursos Intersemestrales en diferentes áreas del conocimiento.
Si ya eres Uniautónomo, aprovecha estas vacaciones y ponte al día en tus estudios.
Si aún no eres parte de nuesta familia Uniautónoma, es momento de dar el siguiente paso hacía el éxito y certificarte con nosotros.
Inscríbete desde el 20 de mayo hasta el 2 de junio
Con una serenata, la Uniautónoma del Cauca celebró el Día de la Madre, un evento lleno de música y alegría en el que participaron nuestras mamitas Uniautónomas.
Gracias a todas aquellas que todos los días nos dan su amor y su comprensión. Las adoramos y admiramos.
Desde el 9 hasta el 13 de mayo la Oficina de Talento Humano y Bienestar Universitario celebraron la semana de la Salud, siendo esta una oportunidad para centrar la atención de la comunidad Uniautónoma del Cauca en torno a un tema de interés general.
La importancia de la educación en la construcción de sociedad, el papel de las mujeres en la toma de decisiones políticas y la relevancia de abrir espacios de diálogo desde la academia, fueron algunos de los temas abordados en la rueda de prensa dada por la candidata a la vicepresidencia, Francia Márquez.
Desde el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental SIGAM, adscrito a la facultad de ingeniería y al grupo de Investigación GITA, realizamos el acompañamiento a las actividades programadas con la comunidad del barrio Olivares, ubicado al norte de Popayán.
El "Día del Árbol" se conmemora en Colombia el 29 de Abril. Es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
En alianza con la Cámara de Comercio del Cauca, Procolombia, la Gobernación del Cauca, el Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, creamos la mesa de internacionlización, con el fin de impulsar, desarrollar e innovar el comercio del departamento del Cauca y darle la vuelta al mundo, apostándole a nuevas herramientas que permitan crear nuevas oportunidades en el comercio exterior. Esto a través de asesoría especializada a quienes quieren asumir el reto de comenzar la internacionalización de su empresa o idea de negocio.