Docentes y administrativos Uniautónoma retornan a las actividades presenciales.
Dando cumplimiento a la normatividad del Ministerio de Educación para la reactivación económica del país, docentes y administrativos Uniautónoma recibieron hoy capacitación sobre protocolos de bioseguridad en entornos laborales, a cargo de la doctora Olga Diago, coordinadora del área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lectio Inauguralis es una tradición universitaria que se remonta a la Edad Media europea y celebra el inicio de cada año lectivo con una conferencia ejemplar, por ello, la Facultad de Derecho de la Uniautónoma del Cauca, invita a sus estudiantes a que participen de la conferencia "Enseñanza del Derecho y la Viencis Política bajo los Resultados de Aprendizaje”.
Ponente: Mg. Juan Pablo Sterling Casas.
Decano Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas.
Pronto indicaremos fecha y hora. ¡Los esperamos!
La Facultad de Ingeniería, pensando en motivar a los jóvenes hacia el interés de las tecnologías, ha propuesto un ciclo de charlas didácticas a cargo del Ingeniero Juan Pablo Diago.
Los invitamos a conectarse a:
“La ingeniería para poder llegar a la luna a marte o al infinito y más allá ” 27 de julio de 2021 a partir de las 10:00 a.m.
“El oro de la actualidad no es un metal, no es el petróleo, es el big data” 29 de julio de 2021 a partir de las 10:00 a.m.
Conoce las fechas de inscripción y matrículas de los exámenes preparatorios en:
Por: docente José Rodrigo Orejuela Trujillo- Julio 16 de 2021
Nuestro rígido e inflexible sistema tributario cuyo génesis se remonta a la época de la colonia, la excesiva deuda pública, y en general la dinámica de los gastos del Estado, nos enfrentan a sucesivas e inacabadas reformas tributarias que causan un entendible malestar social y no son suficientes para cubrir el recurrente déficit fiscal.
Participa de la socialización del convenio entre la Uniautónoma del Cauca y la Universidad del Valle de Puebla, para conocer los programas de posgrados asociados y todos sus beneficios.
La Uniautónoma del Cauca impulsa el convenio establecido con la Universidad del Valle de Puebla, promocionando la oferta académica virtual asociada a esta institución mexicana, para ampliar las posibilidades de nuestra comunidad de optar por programas de posgrado en distintas áreas.