Los docentes Javier Solarte, líder del componente Gerencia de personal y del componente Jurídico del programa de Administración de empresas y Jorge Eduardo Orozco, líder del componente de Finanzas, están invitados a participar como ponentes en las actividades académicas que la Universidad de Barranca del Perú estará desarrollando, en el marco de la celebración del día del contador este 10 y 11 de septiembre.
El Diplomado para la Formación de Conciliadores en Derecho busca responder a las necesidades educativas de la región y del país, con profesionales capaces de intervenir en la solución pacifica de los conflictos. El objetivo principal es contribuír de manera efectiva en la construcción de una paz estable y duradera para nuestros territorios.
Está dirigido a los abogados y demás actores que hacen parte del escenario jurídico, operadores judiciales, docentes, egresados y estudiantes de los últimos semestres de derecho.
Consulta toda la información en:
Apoyemos a nuestros estudiantes de los Semilleros de Investigación que se encuentran participando en el XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación EDESI 2021, “fortaleciendo la investigación en tiempos de incertidumbre”.
Conéctate este jueves 9 de septiembre desde las 8 de la mañana.
El semillero MIRH de la Facultad de Ingeniería de la Uniautónoma del Cauca presentará las siguientes ponencias:
En el marco del convenio con la Universidad de Valle de Puebla de México y la Uniautónoma del Cauca se realizará el día de hoy la conferencia Las Criptomonedas y sus amenazas en Ciberseguridad, a cargo del Maestro Alejandro Caballero Flores – Experto en Sistemas Computacionales.
La División de Talento Humano, el área de Bienestar Institucional y la Dirección General Administrativa han hecho posible la creación de la Escuela de Arte Andante Uniautonoma, donde nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de recibir formación personalizada y desde casa, en el instrumento musical que más le guste.
Con la participación de representantes de los gremios empresariales, la academia, entidades territoriales y distintas organizaciones del departamento, se llevará a cabo la socialización de esta estrategia que impulsará a muchos comerciantes y empresarios de la región, generando un salto al futuro para sus compañías, a través de la implementación de recursos tecnológicos que les permitan sacar todo el potencial de sus negocios.
El 9 de septiembre los docentes de la facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas, se reunirán de manera presencial en las instalaciones de la Uniautónoma, con el fin de trabajar en la construcción del modelo Canvas para los programas de Administración de Empresas y Contaduría pública.
Juan Pablo Ospina Chávez y Jarlinton Estiven Díaz Muñoz, estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Uniautónoma del Cauca, son los fundadores de Ostium Coffe, el emprendimiento que surgió en el año 2019 en las instalaciones de la institución “aquí empezamos a soñar y a proyectar formas de aplicar los conocimientos adquiridos en clase para generar impactos positivos en la comunidad”, mencionó Juan Pablo, actual representante de la empresa.
Con el fin de incrementar los lazos académicos establecidos con la Escuela Superior de Guerra y conmemorar el Día Nacional de los Derechos Humanos, el programa de Derecho de la Uniautónoma del Cauca, invita a participar del Seminario Internacional sobre Cultura de Paz y Resolución de Conflictos.
Fecha: 9 de septiembre - Día Nacional de los Derechos Humanos
Inicio: 7:15 a.m. (Virtual)
Finaliza: 1:15 p.m. (Virtual)
Entrada libre
Te compartimos enlace de preinscripción.