La ingeniería del software es considerada una de las carreras universitarias del futuro y el mundo necesita ingenieros con cualidades que los destaquen. Conoce más de esta ingeniería por medio de nuestro Decano
Suscríbete en nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=ZOvOS_dtFdY
Visita nuestra videoteca:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/videos/ingenieria-software-es-carreras-futuro
La Biblioteca Institucional “Bruno Mantilla Pinto” informa a la comunidad académica que pueden acceder a la base de datos de ECOE Ediciones hasta el 11 de octubre de 2020
ECOE Ediciones: es una base de datos bibliográfica que contiene libros en formato digital en áreas como Administración, Finanzas, Economía, Derecho, Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias Ambientales y Humanidades.
Acceso a las bases de datos
La Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedCOLSI, es una organización no gubernamental, expresión de un movimiento científico de cobertura nacional integrado principalmente por estudiantes de educación superior organizados en semilleros de investigación que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para todo el país. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de la educación básica.
Apreciado Docente Uniautónomo, te invitamos a completar el formulario y nos cuentes cómo está tu clima laboral
Por solicitud de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo, se comparte la siguiente encuesta.
Se solicita contestar en su totalidad.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwNSx_bfR-fYGn4RHiN6xypR60ExV3qDQjHE2V76FPNLW1cg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7757
El Observatorio de Asuntos de la Mujer para el Cauca presenta la primera edición del Boletín sobre violencias contra las Mujeres en el departamento del Cauca, un estudio estadístico que refleja la situación actual de esta población en la región.
Popayán Ciudad Libro es un espacio cultural que busca brindar a la comunidad en general una gran variedad de temas literarios con los que se puedan sentir identificados. Niños, jóvenes y adultos pueden encontrar en las actividades prefería diversos temas de interés, como por ejemplo arqueología afro, literatura y cuentos infantiles. A continuación, presentamos un resumen de las actividades realizadas desde el 1 al 5 de septiembre.
Los docentes Uniautónomos Pablo Eduardo Caicedo y Yamir Bolaños, de la Facultad de Ingenierías, escribieron un artículo publicado por la Revista HardwareX -del Grupo Editorial El Sevier-, catalogada como una de las más reconocidas del mundo en el área de instrumentación electrónica.
¿Cómo hacer real una experiencia digital?
Es muy importante la marca personal en las ideas emprendedoras.
Durante el proceso de formación debemos dejar atrás todas los aprendizajes previos y enfrentarnos a un nuevo, nuevo paradigma. Afrontamos la nueva realidad y ya no tenemos verdades abiertas ni verdades trabajadas, estamos construyendo de forma rápido nuestro futuro. Hoy en día No podemos: No hacer las cosas.
La Vicerrectoría de Investigaciones y la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la Uniautónoma del Cauca, invitan a la comunidad académica y a los interesados, a participar del webinar "Perspectivas Actuales de la Investigación en la Salud Ambiental", dirigido por Mario Omar Opazo Gutiérrez, ingeniero sanitario y Msc. en Saneamiento Ambiental de la Universidad de Chile.