Decano de FACADES, Coordinador Regional del Nodo Sur Occidente -Cap. Ing. Ambiental y Sanitaria- de ACOFI
El ingeniero Juan Pablo Prado, decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la Uniautónoma del Cauca, fue elegido -el pasado 25 de mayo- Coordinador Regional del Nodo Sur-Occidente, Capítulo Ingeniería Ambiental y Sanitaria, de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI.
Entre los proyectos que tiene, el profesor Prado ha confirmado que está trabajando en un convenio de movilidad docente y estudiantil donde participen al menos 50 facultades de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de universidades en todo el País: “la idea es congregar a las instituciones de la región: Unicauca, Udenar, Univalle, Universidad Nacional de Palmira y la Mariana de Pasto, para coordinar cambios curriculares y asociarlos a dinámicas de internacionalización y a los perfiles profesionales que se requieren en esta parte de Colombia. También queremos oficializar a Popayán como sede del Encuentro Nacional de ACOFI en 2019 para dar más visualización a la región Pacífico, una de las que más problemas de saneamiento y ambientales tiene, aunque sea de las que mayor potencial posee”.
Lea además
Destacada participación de Uniautónomos del Cauca en ASCOLFA 2018